El EXANI III, elaborado por Ceneval, es un examen de admisión utilizado como filtro para ingresar a estudios de varias especialidades, Maestrías y Doctorados en instituciones de educación superior. Así, numerosas universidades, tanto públicas como privadas, han utilizado el EXANI III como elemento central de varios procesos de admisión. Algunas de ellas son: la UNAM, la UDG, la UAQ la Universidad Veracruzana, la UANL, ITESO, IBERO, CINVESTAV, ¡entre muchas otras universidades de toda la República Mexicana!

Si eres aspirante de alguna de estas universidades que aplica el EXANI III como examen de admisión, ¡sigue leyendo! En este artículo, te compartiremos todo lo que necesitas saber sobre esta prueba para que te prepares de la mejor manera 😉

ASPECTOS RELEVANTES DEL EXANI III

Este examen, elaborado por el Ceneval, evalúa los conocimientos básicos que son fundamentales para la formación de un investigador y el desarrollo de un proyecto investigativo.

Estructura del EXANI III

Áreas de desarrolloCantidad de preguntas
Metodología de la investigación40
Comprensión lectora30
Redacción indirecta30
Pensamiento matemático30
Sub total de preguntas (áreas evaluadas para el puntaje global)130
Inglés (área diagnostica)30
Total de preguntas160

¿Cuánto dura el EXANI III?

Cada sección de la prueba debe responderse dentro de un determinado límite de tiempo. En suma, el EXANI III tiene una duración aproximada de 4 horas y 30 minutos. 

¿Qué formato tiene el EXANI III?

El examen podrá aplicarse, impreso, en línea o desde casa, depende de la institución el formato de la aplicación. 

¿Cuántas preguntas tiene el EXANI III?

En total el EXANI III tiene 130 reactivos que influyen en tu calificación y 30 preguntas diagnósticas de inglés. Cada pregunta cuenta con tres opciones de respuesta, también encontrarás preguntas pilotos y de control que no suman a la calificación

¿Qué evalúa el EXANI III?

  • Metodología de la investigación 

Las preguntas de este apartado evalúan los conocimientos relacionados con el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos que se deben seguir durante el desarrollo de un proceso de investigación, así como la aplicación de los procedimientos elementales acordes con el objeto de estudio y con los diversos enfoques (cuantitativo, cualitativo o mixto). Es decir conocimientos relacionados con la investigación científica y su proceso metodológico, incluyendo la formulación de hipótesis, la recolección de datos, la interpretación de resultados y la presentación de conclusiones. 

  • Comprensión Lectora 

En esta sección se debe comprender información explícita e implícita en textos informativos, argumentativos y narrativos de mediana-alta complejidad, es decir, tendrás que leer y comprender textos con temáticas variadas, así como identificar las diferentes ideas presentadas. Algunos temas evaluados son: Ideas principales y secundarias, Intención del texto, Inferencias, Síntesis, Información fáctica, etc.

  • Redacción indirecta

En este apartado, deberás comprender pasajes textuales que cumplan con las reglas gramaticales y ortográficas del español, considerando la audiencia a la que van dirigidos los textos. Algunos temas evaluados son: Gramática, Ortografía, Sintaxis, Semántica y Lógica textual.

  • Pensamiento matemático 

Las preguntas evalúan tu razonamiento matemático y tus habilidades para analizar datos, reconocer sus relaciones y evaluar la solución de problemas. Así, también ponen a prueba tu conocimiento de conceptos y tu capacidad para hacer conexiones entre diferentes ramas de las matemáticas.

  • Inglés 

Este bloque evalúa tu dominio del inglés como segunda lengua. Para esto, mide tu comprensión lectora, vocabulario e, indirectamente, tu conocimiento sobre gramática, pues tendrás que reconocer las categorías gramaticales de las palabras y los cambios que sufren (conjugaciones verbales, marcas de concordancia, etc.) para expresar alguna idea concreta.

Ahora bien, si llegaste a este artículo, no es casualidad, significa que pronto realizarás el EXANI III y quieres prepararte de la mejor manera. Sin duda, comenzar a estudiar y capacitarte para tu examen de admisión es fundamental, si deseas aumentar las probabilidades de obtener un buen puntaje y ser admitido en la institución que elegiste. Ahora bien, ya que existe una enorme cantidad de material de estudio en internet, es frecuente sentirse confuso o abrumado sobre cómo comenzar a estudiar, por eso, los cursos de preparación representan una excelente opción ya que trazan la ruta de estudio más efectiva, la cual te ayudará a dominar todos los temas que serán evaluados en tu examen. Para ello te mostramos el mejor curso para el examen ceneval EXANI III. 

WIZI se posiciona como el mejor curso en línea de preparación para el examen EXANI III. Sus contenidos no son adaptaciones de programas presenciales, sino que han sido elaborados específicamente para la plataforma virtual, por profesores especialistas en las distintas áreas del examen. Se trata de contenidos actualizados y estratégicamente diseñados para que comprendas las metodologías empleadas en el examen de admisión. Sus programas son los más eficientes porque están planificados según distintos niveles de dificultad, es decir, mediante el diseño de prácticas personalizadas que se adaptan a tus conocimientos, podrás identificar tus habilidades y trabajar directamente en tus áreas de oportunidad, economizando tiempo y esfuerzo. Por esto, WIZI garantiza que su curso completo mejorará notablemente tu desempeño y te hará obtener una puntuación sobresaliente. Además, es la plataforma digital con la MEJOR relación calidad-precio en el mercado.

Te compartimos las ventajas del curso: 

  • Se adapta completamente a tus necesidades, desde la posibilidad de realizarlo en cualquier momento y lugar, hasta el sistema de prácticas y contenidos que se ajusta a tus habilidades.
  • Más de 20 exámenes de simulación. 
  • Examen diagnóstico que determina tu nivel inicial. 
  • 200 lecciones y más de 2000 ejercicios de práctica.
  • Permite crear tus propias prácticas. 
  • Vídeos explicativos de cada lección y de cada uno de los ejercicios.
  • Marcador de progreso.
  • Retroalimentación, asistencia y resolución de dudas por parte de expertos en el área.
  • Garantía de puntaje.
  • Paquetes personalizados de acuerdo con tus necesidades.
  • Mejor relación calidad-precio en el mercado.
  • Prueba gratis.

Duración del curso: 4 a 6 meses.

Puedes corroborar toda la información que te presentamos en este artículo en la página oficial de WIZI – Preparación efectiva. Entra y conoce los planes que te ofrecen.