El EXANI II, elaborado por Ceneval, es un examen de admisión utilizado como filtro para seleccionar estudiantes en instituciones de educación superior. Por supuesto, se han desarrollado diferentes ediciones de este examen, pero, ¡no te preocupes! En este artículo te compartiremos como está estructurado el nuevo EXANI II, así como, varios simuladores del examen real y sus características para que te prepares de la manera más efectiva.
Este examen, como instrumento de apoyo para el ingreso a educación superior, evalua de forma integral tanto habilidades académicas generales como conocimientos específicos. Además, consta de una sección diagnóstica de inglés como lengua extranjera.
¿Cómo es la estructura del EXANI II?
Áreas de desarrollo | Cantidad de preguntas |
---|---|
Comprensión lectora | 30 |
Redacción indirecta | 30 |
Pensamiento matemático | 30 |
Módulo de conocimiento específico 1 y 2 | 48 |
Sub total de preguntas (áreas evaluadas para el puntaje global) | 138 |
Inglés (área diagnostica) | 30 |
Total de preguntas | 168 |
Ahora bien ya que conoces como está estructurado el EXANI II, es importante que definas tu nivel. Es decir, es importante conocer tus debilidades y fortalezas en relación con el temario oficial de la prueba EXANI II. Repasa las guías para determinar tu punto de partida y con eso conocer los temas que no dominas y las áreas donde tienes que mejorar. Para eso, te sugerimos practicar con la guía acorde a tu tipo de examen de admisión.
Pero, más aún, te recomendamos realizar exámenes de simulación. Con estos puedes poner en práctica tus conocimientos ya que están diseñados para acercarte lo más posible a la experiencia real del examen. Aquí te compartimos una lista con las características de los simuladores más destacados:
Simuladores EXANI II
Simulador | Todos los temas a evaluar | Explicación escrita | Explicación en video | Preguntas similares a la prueba real | Cantidad de preguntas | Plataforma interactiva |
---|---|---|---|---|---|---|
WIZI (mini simulador) | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | 10 | ✓ |
WIZI (simulador completo) | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | 168 | ✓ |
Jovenesweb (simulador completo) | ✓ | ✓ | — | — | 110 | — |
UNX (mini simulador) | — | — | ✓ | — | 30 | ✓ |
Aprueba (mini simulador) | ✓ | ✓ | — | — | 10 | — |
Educaplay (mini simulador) | — | ✓ | — | — | 20 | — |
¿Cuál es el mejor simulador EXANI II?
WIZI
El examen completo de simulación EXANI-II de WIZI contiene todos los temas que serán evaluados en la sección de conocimientos generales, es decir: matemáticas, comprensión lectora, redacción indirecta e inglés y, también, incluye las preguntas relacionadas con los dos módulos de conocimientos específicos que requieres según tu área de especialización. Es importante destacar, que el simulador está diseñado para evaluar 168 preguntas (igual que en el examen oficial) y con el mismo tiempo asignado de 4 horas y media. Cada ejercicio cuenta su explicación escrita y en video, con lo cual podrás familiarizarte con los diferentes tipos de reactivos que encontrarás en la prueba real, podrás conocer tus aciertos y errores, y aprender estrategias para llegar a la solución correcta.
Aunado a lo anterior, WIZI cuenta con un mini examen de simulación de 10 preguntas, las cuales también incluyen una explicación escrita y en video. Con este pequeño examen podrás medir tu nivel actual y obtener un diagnostico inicial para comenzar con tu preparación.
Calificación
9.5 de 10 ⭐
Jovenesweb
El simulador completo de jovenesweb consta de 110 preguntas en las que se evaluan las diferentes áreas del examen de admisión, tanto los conocimientos generales como los específicos. Una ventaja es que tienen otros mini simuladores que evalúan áreas particulares como pensamiento matemático o comprensión lectora, con estos puedes probarte en conocimientos concretos y medir tu nivel inicial. Cada ejercicio cuenta con una explicación escrita que te ayudará a conocer el procedimiento adecuado para encontrar la solución correcta, esta aparece al finalizar el examen.
Debes tomar en cuenta que el simulador, al contar únicamente con 110 preguntas, el tiempo asignado a este es menor que la prueba real pero sí es proporcional para la cantidad de reactivos que evalua.
Calificación
8.5 de 10 ⭐
Aprueba
Este mini simulador de examen esta separado por áreas. Es decir, tienes que acceder al menú completo e ingresar a cada simulador individual si quieres realizar el examen completo. Cada mini prueba consta de 10 preguntas en las que encontrarás una opción para acceder a la respuesta que encontrarás en formato escrito. La página está dedicada únicamente al diseño y formulación de reactivos tipo examen, por lo que podrás practicar con diferentes modelos, los cuales te servirán como referente inicial de tus conocimientos. Sin embargo, no cuenta con una plataforma interactiva que te permita acceder a aquellos temas que aún no has revisado o dominado.
Calificación
7.5 de 10 ⭐
UNX
El mini simulador de UNX está en formato pdf con un diseño similar al examen real, esto resulta conveniente si tu prueba oficial será el “examen impreso del EXANI II”. Es importante destacar que el simulador disponible consta de 30 preguntas únicamente de la sección de matemáticas, si sientes que esta área es la más díficil, este pequeño examen te ayudará a realizar un diagnostico certero. Ahora bien, al tener un formado pdf, el simulador no contiene las explicaciones escritas, para comprobar tus respuestas se te redireccionará a un video donde te explican los ejercicios que aparecen en cada hoja. Por un lado esto te permitirá contestar sin interrupciones todo el examen, pero quizás tengas que invertir un poco más de tiempo para alcanzar una mejor comprensión cuando repases el contenido en el video.
Por último, UNX cuenta con una plataforma interactiva en la que podrás acceder a los diferentes contenidos y áreas de conocimiento del examen EXANI II con los que podrás prepararte para tu prueba real.
Calificación
7 de 10 ⭐
Educaplay
La página de Educaplay está diseñada con el fin de utilizarse en las aulas como un recurso para “aprender jugando”. Por lo tanto, su mini simulador está diseñado de manera interactiva. Es decir, puedes ir revisando tu tiempo y puntuación a medida que avanzas sobre él. Este examen consta de 10 preguntas únicamente, las cuales cuentan con una sección de “información adicional” al finalizar todas las preguntas pero no te ofrece mayor explicación que te permita reconocer tu error o el conocimiento que debes dominar para contestar ese tipo de preguntas. Si bien es cierto que este mini simulador puede servirte para prácticar, es importante mencionar que la plataforma no está diseñada para que aprendas todos los temás del examen EXANI II, sino para que realices ejercicios de prueba.
Calificación
5 de 10 ⭐
Si ya has realizado alguno de los simuladores y has comprobado tu nivel actual; es probable que quieras comenzar a estudiar y tengas dudas sobre como iniciar, por eso, te sugerimos que adquieras un curso de preparación, pues suelen ser una gran opción no solo para dominar todos los temas que serán evaluados en el examen, sino también para trazar una ruta de estudio efectiva.
Nos hemos dado a la tarea de investigar para ti, los mejores cursos de preparación para el EXANI II, te compartimos sus características en el siguiente artículo, podrás encontrar una comparación de los cursos existentes en el mercado y así, tener la oportunidad de elegir según el contenido, precio y plataforma, el que mejor se adapte a tus necesidades. ¡no te lo pierdas y comienza tu preparación!
Leave A Comment